MERIDA, YUCATAN, 02 de octubre de 2025.-Juan Manuel Medina Castro, realiza desde Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Yucatán, filial de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en Yucatán, un trabajo de servicio inspirado en el Líder Sindical Independiente, Efraín Calderón Lara, “El Charras” quien fuera asesinado 1974 por defender los derechos de los obreros y sindicatos de Yucatán.
Juan Medina, quien es presidente de la Liga, afirmó que, desde esta filial de la CNC, hacen un trabajo más que nada, comprometido con el campo y los campesinos, autofinanciado e independiente, de autogestión en todo lo relativo a las necesidades de las sociedades agraristas y que las beneficie.
La entrevista comenzó conversando sobre la quinta edición de la Feria Artesanal Campesina, "U 'Pixan Can" que se hizo los días 6,7 y 8 de noviembre del año en curso, en el parque de Santa Ana en Mérida, Yucatán.
“U Pixan Can” que significa “El Espíritu del Pueblo” fue todo un éxito pues convocó a más de 50 grupos artesanales, provenientes del interior del estado de más de 30 comunidades, quienes producen y venden sus productos sin intermediarios o coyotes.
La Liga campesina, liderada por Medina Castro absorbe los costos de la organización del evento que opera en forma autosustentable o con gestiones diversas, estas estrategias comerciales de apoyo son sencillas pero efectivas porque aumentan las ganancias de los artesanos.
Por lo general, en “La Liga” se apoya al campesinado de forma gratuita, en la medida de lo posible, tomando en cuenta los escasos recursos y los gastos, sobre todo el del pago bimestral de “la Luz” a CFE que excede los veinte mil pesos por recibo.
Los agricultores se acercan en busca de apoyo para hacer sus gestiones con una variedad de temas, que son los relativos a sus actividades productivas.
Por ejemplo, en fechas recientes, autoridades ejidales de Tahdzibichén población localizada en el Municipio de Yaxcabá, acudieron a la Liga en busca de apoyo para denunciar contra quien resulte responsable, en la SEMARNAP, que sacan toneladas de carbón, producto de la tala de los montes de sus ejidos; además quieren, hacer las guardarayas de su ejido que es uno de los más grandes de Yucatán de alrededor de dos mil hectáreas pertenecientes a unos seiscientos ejidatarios.
“Hago mi trabajo con mucho compromiso con los campesinos y el campo, eso es lo que yo aprendí de “El Charras” todo lo que soy es gracias a él” concluyo enfático, Juan Manuel Medina Castro, quien hoy es presidente de la Liga de Comunidades Agrarias y Sindicatos Campesinos de Yucatán, filial de la Confederación Nacional Campesina (CNC), es un líder campesino con una larga trayectoria en la lucha social y política que data de tiempos de las luchas sindicalistas, fue amigo y asistente de El Charras, cuyo crimen nunca se esclareció, en medio de un contexto de persecución política en contra de varios personajes, como Juan Manuel Medina Castro quien fuera encarcelado acusado de comunista y terrorista.


