Política

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Merida, Yucatan

26.01°C
SP_WEATHER_VIE
22.01°C / 36.52°C
SP_WEATHER_SáB
21.53°C / 35.64°C
SP_WEATHER_DOM
22.02°C / 35.29°C
SP_WEATHER_LUN
22.02°C / 34.96°C
SP_WEATHER_MAR
22.39°C / 35.39°C
SP_WEATHER_MIé
22.35°C / 34.18°C
SP_WEATHER_JUE
23.04°C / 34.3°C

Política

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

LXIV LEGISLATURA APRUEBA REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.

LXIV LEGISLATURA APRUEBA REFORMAS A LA LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL.

 

 

MÉRIDA, YUCATÁN, a 12 de agosto de 2025.- En sesión del Tercer Período Extraordinario correspondiente al Primer Año de Ejercicio Constitucional, el Pleno de la LXIV Legislatura, con mayoría de votos, aprobó el dictamen de la Comisión de Justicia y Seguridad Pública para modificar la Ley Orgánica del Poder Judicial del Estado, en materia de armonización normativa.


En tribuna, la diputada Claudia Estefanía Baeza Martínez (Morena) sostuvo que las reformas ordenan la vida institucional del Poder Judicial para operar con “un nuevo espíritu democrático”, orientado a una justicia más cercana, transparente y eficiente.


Por otra parte, el diputado Gaspar Armando Quintal Parra (PRI) y la diputada Larissa Acosta Escalante (MC) manifestaron su voto y posicionamiento en contra.


En las designaciones de los tres legisladores para el Comité de Seguimiento del Puerto de Altura, por unanimidad, el Pleno avaló la propuesta de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (JUGOCOPO) para designar a:
- Diputada María Esther Magadán Alonzo, presidenta de la Comisión de Vigilancia de la Cuenta Pública, Transparencia y Anticorrupción.
- Diputada Naomi Raquel Peniche López, presidenta de la Comisión de Desarrollo Económico y Fomento al Empleo.
- Diputado Germán Quintal Medina, presidente de la Comisión de Presupuesto, Patrimonio Estatal y Municipal.


Las y los designados concurrirán a las sesiones del Comité de Seguimiento del Proyecto de Ampliación del Puerto de Altura de Progreso y Obras Complementarias hasta que las funciones de este concluyan o hasta la culminación de los trabajos de la LXIV Legislatura.


En seguimiento al orden del día, fue desechado el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación que planteaba modificar la Constitución Política del Estado en materia de reconocimiento de derechos humanos, toda vez que no alcanzó la mayoría calificada requerida. Dicho dictamen buscaba cumplir con el mandato de la sentencia de amparo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.


Al hacer uso de la voz, la diputada Clara Paola Rosales Montiel, para hablar a favor del dictamen, señaló: “El dictamen que hoy discutimos es un acto de justicia, además de un mandato legal; el desacato también es una forma de violencia institucional. La ley se cumple, aunque incomode”. En contraparte, no hubo posicionamiento de algún diputado para fundamentar el voto en contra.


Finalmente, se aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación para reformar, adicionar y derogar diversas disposiciones de la Ley de Archivos del Estado, a efecto de armonizarla con el marco federal.


Al término de la jornada, se clausuró el Tercer Período Extraordinario de Sesiones de la LXIV Legislatura.


Imprimir  

Suscríbete

Suscríbete (2)