Merida, Yucatan

23.9°C
SP_WEATHER_VIE
21.96°C / 26.47°C
SP_WEATHER_SáB
18.05°C / 32.12°C
SP_WEATHER_DOM
19.09°C / 32°C
SP_WEATHER_LUN
20.07°C / 33.9°C
SP_WEATHER_MAR
20.65°C / 34.85°C
SP_WEATHER_MIé
21.63°C / 33.63°C
SP_WEATHER_JUE
20.43°C / 33.39°C

FEMINISTAS URGEN PASAR A LA ACCION PARA COMBATIR LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES.

FEMINISTAS URGEN PASAR A LA ACCION PARA COMBATIR LAS VIOLENCIAS CONTRA LAS MUJERES.

 

 

MÉRIDA, YUCATAN, 24 de noviembre de 2025.-“El Frente por los Derechos de las Mujeres de Yucatán”, un día antes del 25N, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres hicieron un “show Backing Time” a las puertas del Palacio del Gobierno del Estado de Yucatán, encabezado por el gobernador, Mtro. Joaquín Díaz Mena, quien en ese momento estaba realizando un evento en el patio central de dicho edificio.
En la ingeniosa manifestación, las feministas que integran “El Frente” emplearon música y baile para denunciar el grave retroceso en los mecanismos de garantía de los derechos que deben proteger a mujeres, niñas y adolescentes.
Las manifestantes exigieron se reviertan las fallas del actual sistema de gobierno en materia de políticas públicas con perspectiva de género para combatir la violencia en contra de las mujeres.
Las activistas Georgina Villagómez Valdés, Adelaida Salas Salazar, Milagros Herrero Buchanan, Ligia Vera Gamboa, Tere Munguía Gil, Bertha Elena Mungía Gil, Nancy Walker Olvera y Leticia Murua Beltrán intentaron ingresar a palacio de gobierno para entregar un oficio con todas sus quejas pero una vaya de policías se los impidió.
Así que procedieron a poner a los pies de los uniformados sus pancartas con consignas diversas y luego, leyeron el contenido del documento que elaboraron que contenía los siguientes puntos: 1. Falta de servicios especializados para mujeres, niñeces y adolescentes sobrevivientes de violencias; 2. Falta de garantías en el respeto a los Derechos Sexuales y Reproductivos; 3. Falta de recursos para la prevención y la atención (jurídica y psicológica, 4. Personal sin el perfil adecuado y 5. Inoperancia de los consejos vinculados a la prevención y atención de la violencia.
Las feministas en una evaluación general señalaron enfáticas que “existen retrocesos concretos en la capacidad operativa de las instituciones encargadas de garantizar los derechos de las mujeres en Yucatán”.
“La reducción presupuestal, la incertidumbre sobre la continuidad de refugios y la falta de claridad normativa generan una brecha cada vez mayor entre los marcos legales y la protección real”, indicaron.
Y puntualizaron que, “Para garantizar una vida libre de violencias y discriminación, es urgente fortalecer las políticas públicas con recursos suficientes, acciones sostenidas, transparencia y el cumplimiento efectivo de las obligaciones del Estado”
También denunciaron que en Yucatán, en el interior del estado la violencia contra las mujeres se agravó por el consumo de drogas y que hay 40 millones de pesos que no se están aplicando en el combate a la violencia en contra de las mujeres que ya aumentó hasta en un 40%.


Imprimir  

Suscríbete

Suscríbete (2)

Suscríbete (3)

Suscríbete (4)