EJIDATARIOS DE KANASIN PIDEN EL PAGO SUS TIERRAS Y LA INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR DE YUCATÁN.

EJIDATARIOS DE KANASIN PIDEN EL PAGO SUS TIERRAS Y LA INTERVENCIÓN DEL GOBERNADOR DE YUCATÁN.

KANASÍN, YUCATÁN, 13 de noviembre de 2025.- Ejidatarios del municipio de Kanasín piden el pago por la expropiación de sus tierras, de acuerdo a lo que marca la ley y los tres decretos ya publicados en el Diario Oficial de la Federación a finales de los años ochentas. Afirmaron en entrevista para www. RadioMayabTv.com.mx y mostraron los documentos que los amparan.
Su líder Juan Carlos Cauich Cauich, indicó que desde el año 2011 han estado luchando porque se les pague lo que corresponde pero hasta el momento, no lo han logrado pues con argumentos diversos el gobierno del estado en turno ha evadido esta responsabilidad.
Los ejidatarios afirman estar organizados y le piden al actual Gobernador de Yucatán, Joaquín Diaz Mena su ayuda para el cumplimiento de la ley. Además, hay otros pendientes como por ejemplo falta que le entreguen a los ejidatarios los apoyos de vivienda que les prometieron en pago de la expropiación de las tierras por donde paso el tren maya.
Acusan al entonces alcalde de Kanasín y hoy funcionario de Bienestar, Carlos Manuel Moreno Magaña de haber desviado los mencionados apoyos en el marco de la anterior campaña electoral y de haberlos entregado a sus allegados en lugar de entregarlos cómo se acordó, con el fin de "pagar" la indemnización de la expropiación de tierras, por lo que también piden ayuda al Gobernador para resolver este otro caso.
"El tiempo sigue pasando y nuestro derecho no prescribe ni va a prescribir por lo que seguiremos en pie de lucha, para que se nos de lo justo", afirmaron los ejidatarios.
Mientras tanto, indican se siguen acumulando otros casos porque ahora están haciendo una fabrica de cerveza de una marca alemana, la Heineken y tampoco hemos visto ni un centavo y es el mismo caso con la construcción del Hospital Horan.
Al terminó de la entrevista dijeron contundentes pues si no quieren pagarnos nuestras tierras, pues que nos las devuelvan.

Imprimir