Política

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Merida, Yucatan

23.01°C
SP_WEATHER_VIE
21.44°C / 33.61°C
SP_WEATHER_SáB
21.93°C / 35.34°C
SP_WEATHER_DOM
21.9°C / 34.21°C
SP_WEATHER_LUN
22.2°C / 26°C
SP_WEATHER_MAR
20.86°C / 23.77°C
SP_WEATHER_MIé
18.73°C / 27.02°C

Política

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

 Diputada Alba Cob presenta iniciativa para tipificar el transhomicidio en Yucatán

  Diputada Alba Cob presenta iniciativa para tipificar el transhomicidio en Yucatán

 

MÉRIDA, YUCATÁN, 5 de noviembre de 2025.-En un esfuerzo legislativo por combatir la violencia extrema contra la comunidad trans, la diputada Alba Cristina Cob Cortés presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Penal de Yucatán para tipificar el delito de transhomicidio.
Esta propuesta busca establecer un marco legal específico para sancionar los crímenes de odio cometidos contra personas trans por motivos de su identidad o expresión de género.
La iniciativa es considerada un paso crucial para acabar con los vacíos legales que hasta ahora han obstaculizado la investigación y el enjuiciamiento adecuados de estos casos.
El proyecto plantea la incorporación de una nueva figura jurídica que logre nombrar y castigar con claridad los asesinatos motivados por el prejuicio y la discriminación transfóbica.
La iniciativa propone penas severas de 30 a 80 años de prisión para quienes cometan este delito.
A diferencia de figuras anteriores en otras entidades, la propuesta yucateca está diseñada para incluir a todas las identidades trans (mujeres transgénero y masculinidades trans), adaptando el marco penal a la realidad local.
La iniciativa no es solo un acto legislativo, sino el resultado de un proceso colaborativo y fue desarrollada en estrecha coordinación con colectivos de la comunidad trans, quienes participaron activamente en mesas de trabajo, enriqueciendo y fortaleciendo el contenido de la ley con sus experiencias y propuestas.
Desde tribuna, la legisladora Alba Cob subrayó la urgencia de esta medida, con esta tipificación, incluimos y reconocemos la identidad de mujeres transgénero y masculinidades trans.
“Hoy dimos un paso adelante, de muchos que faltan, por respetar y reconocer la identidad de las víctimas; identificar conductas nocivas para nuestra sociedad y generar los mecanismos apropiados para combatirlas y erradicar definitivamente la violencia transfóbica", subrayó.
La diputada enfatizó que las personas trans enfrentan una de las formas más extremas de violencia y exclusión, y la falta de reconocimiento institucional ha perpetuado la impunidad y el silencio para las víctimas y sus familias.
Además de la tipificación del delito y las penas, la iniciativa contempla obligaciones fundamentales para las autoridades que incluye: Investigación con Perspectiva que establece la obligatoriedad de que las autoridades ministeriales y judiciales investiguen estos crímenes con una perspectiva de género y diversidad.
Reparación Integral: Garantiza medidas de reparación integral para las víctimas indirectas (familiares).
De ser aprobada, dijo, Yucatán se posicionará como una de las entidades con un marco jurídico robusto en el reconocimiento y sanción de los crímenes de odio, consolidando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
La propuesta supera en amplitud a referentes nacionales como la Ley Paola Buenrostro de la Ciudad de México, al incluir explícitamente a todas las identidades trans con un marco penal adaptado a la entidad.
Con esta propuesta, la diputada reafirma su convicción de que la transformación social se construye desde la empatía, la inclusión y la defensa de la vida en todas sus expresiones.
Diputada Alba Cob presenta iniciativa para tipificar el transhomicidio en Yucatán
Representa un paso histórico por la justicia y la dignidad
Mérida, Yucatán, 5 de noviembre de 2025.-
En un esfuerzo legislativo por combatir la violencia extrema contra la comunidad trans, la diputada Alba Cristina Cob Cortés presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma al Código Penal de Yucatán para tipificar el delito de transhomicidio.
Esta propuesta busca establecer un marco legal específico para sancionar los crímenes de odio cometidos contra personas trans por motivos de su identidad o expresión de género.
La iniciativa es considerada un paso crucial para acabar con los vacíos legales que hasta ahora han obstaculizado la investigación y el enjuiciamiento adecuados de estos casos.
El proyecto plantea la incorporación de una nueva figura jurídica que logre nombrar y castigar con claridad los asesinatos motivados por el prejuicio y la discriminación transfóbica.
La iniciativa propone penas severas de 30 a 80 años de prisión para quienes cometan este delito.
A diferencia de figuras anteriores en otras entidades, la propuesta yucateca está diseñada para incluir a todas las identidades trans (mujeres transgénero y masculinidades trans), adaptando el marco penal a la realidad local.
La iniciativa no es solo un acto legislativo, sino el resultado de un proceso colaborativo y fue desarrollada en estrecha coordinación con colectivos de la comunidad trans, quienes participaron activamente en mesas de trabajo, enriqueciendo y fortaleciendo el contenido de la ley con sus experiencias y propuestas.
Además de la tipificación del delito y las penas, la iniciativa contempla obligaciones fundamentales para las autoridades que incluye: Investigación con Perspectiva que establece la obligatoriedad de que las autoridades ministeriales y judiciales investiguen estos crímenes con una perspectiva de género y diversidad.
Reparación Integral: Garantiza medidas de reparación integral para las víctimas indirectas (familiares).
Cristina Cob, dijo que de ser aprobada, Yucatán se posicionará como una de las entidades con un marco jurídico robusto en el reconocimiento y sanción de los crímenes de odio, consolidando su compromiso con los derechos humanos y la justicia social.
La propuesta supera en amplitud a referentes nacionales como la Ley Paola Buenrostro de la Ciudad de México, al incluir explícitamente a todas las identidades trans con un marco penal adaptado a la entidad.
Con esta propuesta, la diputada reafirma su convicción de que la transformación social se construye desde la empatía, la inclusión y la defensa de la vida en todas sus expresiones.


Imprimir  

Suscríbete

Suscríbete (2)

Suscríbete (3)

Suscríbete (4)