Cultura

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Radio Mayab TV

Merida, Yucatan

25.82°C
SP_WEATHER_JUE
23.68°C / 37.09°C
SP_WEATHER_VIE
23.15°C / 32.39°C
SP_WEATHER_SáB
22.88°C / 31.9°C
SP_WEATHER_DOM
21.11°C / 32.4°C
SP_WEATHER_LUN
20.99°C / 33.32°C
SP_WEATHER_MAR
22.04°C / 34.12°C
SP_WEATHER_MIé
23.31°C / 32.49°C

Cultura

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Radio Mayab TV

EXHUBERANCIA EN “SELVA Y AGUA PARA LA VIDA”

EXHUBERANCIA EN “SELVA Y AGUA PARA LA VIDA”
 
 
MERIDA, YUCATAN, 08 de octubre de 2025.-“SELVA Y AGUA PARA LA VIDA” exposición temática que visualmente de inmediato alude a la geografía peninsular, con una explosión de colores azules y esmeraldas, verdes en todas las gamas, trasmite una sensación envolvente, sanadora y muy espiritual.
Esta exposición colectiva de 34 piezas que se exhibe en la Galería Principal del Teatro Peón Contreras de martes a sábado, la organizó el artista plástico Ariel Guzmán, quien también tiene amplia experiencia como galerista pues muchos años administró L´Atelier en el Paseo Montejo.
En esta ocasión logró convocar a Erika Alcántara, Carlos Alcérreca, Alex Ancona, Carolina Ayala, María Bello, Mark Callaghan, Eduardo Cervantes, Alejandro Farías, Brían García Diaz, Vicky Gutiérrez, Ariel Guzmán, Gregoria Hau Caamal, José Manuel Higareda, Ángel Miguel Martínez M, Manuel May Tilan, Elí Pasos, Octavio Peniche, Stefanie Schikora, Gypsy Tali, Emiliano Tello Mier y Terán, Grace Wilkins Espíndola, Cesar Valera, Elena Xanat Carranza y Ana Vigaray
Muchísimos nombres de mujeres y hombres de mucha trayectoria como artistas plásticos en Yucatán. En la colección hay obras que pueden leerse a través de una imagen figurativa desde lo más simple y sencillo, y otras mucho más complejas, intrincadas, enmarañadas en un lenguaje abstracto hablan mucho de la personalidad artística de cada uno de sus creadores.
En realidad, si observamos con más detenimiento nos encontramos con mucho más que eso, con sorpresas absolutamente inesperadas. Hay obra de muy buena factura con técnicas que hablan de la maestría del ejecutante, de experiencia y trabajo profesional; en suma es una colectiva que muestra una gran gama de talentos muy diversos.
La exposición que fue montada por el museógrafo, Eduardo Serrano, se inauguró el pasado 3 de octubre en la noche, reunión un muy buen número de visitantes, fueron tantos que algunos salieron a la banqueta de la galería sobre la calle 57 a charlar en medio de la fresca noche.
La ceremonia de apertura estuvo a cargo de Mónica Chávez, Investigadora del Hideyo Noguchi; Jorge Mena, Director de Cultura de la Universidad Autónoma de Yucatán y Debora Carnevalli, Directora de Artes Visuales de la Secretaria de Cultura del Gobierno del Estado de Yucatán que elogiaron el trabajo artístico del colectivo.
Finalmente cabe decir que “Selva y Agua Para La Vida” logró hacer, sin proponérselo, un homenaje a la exuberancia salvaje de Yucatán.
Soy Adriana Vargas León, titular del programa Café de Prensa y reporte para RadiomayaTV.com.mx

Imprimir  

Suscríbete

Suscríbete (2)

Suscríbete (3)