MERIDA, YUCATAN, 30 de octubre de 2025.- La Antropóloga, Adriana Vargas León, Presidenta del Colegio de Locutores de Yucatán (CLY), presentó el “Altar de Janal Pixan de los Locutores 2025”, en la muestra de altares de la Federación de Trabajadores del Estado de Yucatán (FTY), en donde “El Colegio” fue invitado de honor.
El Culto a los muertos en Yucatán, en maya se llama “Janal Pixan” y la traducción al español significa “Comida de ánimas” es una conmemoración anual cuyos días principales son el 31 de octubre dedicado a las ánimas de los niños, el 1 de noviembre está destinado a los adultos, estos son los días importantes en los que se ofrendan alimentos y bebidas en una mesa cubierta con un mantel blanco, velas, flores y las fotos de los difuntos.
La creencia es que las ánimas vienen cada año de visita al plano terrenal y por eso se coloca el altar con las ofrendas para recibir a las almas y mostrar nuestro respeto y amor. El Colegio de Locutores de Yucatán basándose en las tradiciones yucatecas sirvió el Janal Pixan en memoria de los locutores fallecidos.
La presidenta del CLY, Adriana Vargas, dio la bienvenida al altar de los Locutores a la comitiva de la FTY encabezada por el Lic. Luis Briseño Contreras y puntualizó que Yucatán es cuna de grandes locutores a nivel Internacional, nacional y local.
En ese tenor evocó a Ricardo López Méndez (el Vate), Arturo de Córdoba, Jorge Blanco Martínez (George White); Humberto G. Tamayo, Luis Alberto Rivas Aguilar, Arcadio Huchim Ascencio, Teófilo Cetina Rosales (Chito Cetina), Jorge Abraham Rodríguez (El Primo), Jesús Erosa Argüelles (Chichonal), Lupita Vargas, Emilio Moller Bernés, Álvaro Echánove Villamil entre otras grandes figuras.
El CLY recordó con mucho cariño a Antonio Ramón Aguilar Marín, Conductor de los programas artísticos tradicionales del Ayuntamiento de Mérida; Malú Gutiérrez, quien era muy respetada por ser una gran Locutora de crónicas taurinas y Francisco Chi Lavadores locutor de gran trayectoria y precursor de muchísimos proyectos en radio y televisión; Los tres fueron asociados fundadores del Colegio de Locutores de Yucatán, quienes con mucho ánimo fundaron esta honorable asociación.
En el evento estuvieron presentes los asociados del CLY, Luis Izquierdo, Elsy Bazán, Arturo Méndez Cocom, Bekina Fernández, Charito Cetina, Nancy Martínez Canche, Julia Chan XIcum, Cecilia Trueba, Ligia Sosa Alcocer, Ethel Maldonado e invitados.
También acudieron a apoyar con su presencia, José Abraham Castillo y Antonio Sánchez, ambos de gran trayectoria profesional en los medios de comunicación.
Para concluir la Presidenta del CLY, Vargas León dijo que El Colegio de Locutores de Yucatán, fue la primera asociación en dedicar un Janal Pixan a la memoria de los hombres y mujeres que en la radio y la televisión, con su voz, deleitaron al publico con programas de entretenimiento, noticias, radionovelas, concursos musicales y mucho más con lo que hicieron historia y se les recuerda sobre todo en los Días destinados al Janal Pixan que es una tradición viva de Yucatán.


