Consejo Universitario de la UADY aprueba reformas al Estatuto General, al Modelo Educativo y nuevo reglamento de la Administración Central

Consejo Universitario de la UADY aprueba reformas al Estatuto General, al Modelo Educativo y nuevo reglamento de la Administración Central

 

MERIDA, YUCATAN, 30 de septiembre de 2025.- En sesión extraordinaria del XXI Consejo Universitario, se aprobó la propuesta del rector para reformar el Estatuto General de esta casa de estudios, con el objetivo de poseer sistemas consolidados de gestión para la toma de decisiones, la mejora continua, el aseguramiento de la calidad de las funciones, la transparencia y la rendición de cuentas a la sociedad.

En el Salón de Consejo, la directora de la Facultad de Derecho, Minerva Zapata Denis, explicó que se elaboró el proyecto de reforma del Estatuto General, el cual tiene como propósito realizar cambios en cuanto al funcionamiento, organización y estructura de diversas dependencias para atender las necesidades actuales de manera idónea.

Además, indicó que dichas modificaciones se consideran son un imperativo legal y de justicia social, hacer uso del lenguaje inclusivo en todos los ámbitos de la vida universitaria para garantizar que las personas que integran nuestra comunidad se sientan representadas y reconocidas en su individualidad, sin distinción de género, identidad u orientación sexual.

En otro punto del orden del día, los integrantes del Consejo Universitario aprobaron la propuesta para adecuar el Modelo Educativo para la Formación Integral, en respuesta de las tendencias globales y nacionales de la educación, así como los cambios en los ámbitos económicos, políticos, culturales y sociales, así como a los organismos acreditadores, certificadores y evaluadores nacionales e internacionales.

En su turno, el director de la Facultad de Educación, Pedro Canto Herrera, expuso ante el Consejo que la UADY busca adaptarse a una sociedad diversa, global e hiperconectada lo que exige una revisión y adecuación de su modelo educativo, con el fin de garantizar las nuevas demandas sociales, tecnológicas y laborales del futuro.

“Esta casa de estudios cuenta con la infraestructura y el personal académico necesario para llevar a cabo con éxito el Modelo Educativo, asimismo se capacitará al personal docente por parte de la Dirección General de Desarrollo Académico.

De igual manera, en el último punto, se aprobó la expedición del Reglamento de la Administración Central de la UADY con el objetivo de contar con nuevos lineamientos que respondan a la estructura actual de la administración central, frente a los nuevos retos y oportunidades derivadas de la situación actual de las universidades públicas autónomas del país.

Se expuso que dichas modificaciones contemplan funciones de la Rectoría y sus unidades administrativas, de la Secretaría General, de las Direcciones Generales, de Desarrollo Académico, de Finanzas y Administración y de Vinculación Universitaria, así como las de la Dirección de Asuntos Jurídicos.

Con la expedición de este reglamento se busca fortalecer el buen gobierno de la Universidad y contribuir al cumplimiento de la normativa, al definirse y distribuirse claramente las obligaciones de cada dependencia y establecer mecanismos para una mejor coordinación, colaboración y comunicación que redundará en la toma de decisiones más eficientes.

Imprimir