Mérida

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Merida, Yucatan

30.74°C
SP_WEATHER_MIé
20°C / 37.29°C
SP_WEATHER_JUE
20.31°C / 37.72°C
SP_WEATHER_VIE
21.15°C / 38.62°C
SP_WEATHER_SáB
21.46°C / 39.32°C
SP_WEATHER_DOM
22.17°C / 39.31°C
SP_WEATHER_LUN
21.55°C / 36.96°C

Mérida

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Anunciaron la Feria Tunich 2024

Anunciaron la Feria Tunich 2024

 

MERIDA, YUCATAN, 18 de julio de 2024.- El Ayuntamiento de Mérida y los artesanos de la comisaría de Dzityá, con el apoyo de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de Mérida (CANACO SERVYTUR), realizarán del viernes 26 de julio al domingo 4 de agosto la XXIII edición de la Feria Tunich, escaparate artesanal más grande del Sureste. Este evento es una muestra de la tradición, cultura, gastronomía y entretenimiento que ofrece la capital yucateca.

Al dar a conocer los detalles de la Feria, que se realiza en esa comunidad ubicada al norte de esta ciudad, José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo del Ayuntamiento, destacó que este año, además de disfrutar de las riquezas artesanales, se le dará un lugar especial a la gastronomía meridana.

También se contará con una cartelera de 40 espectáculos con destacados artistas locales. Los Estados invitados para esta edición son Michoacán, Puebla y Guanajuato. Reiteró que la muestra se realizará del 26 de julio al 4 de agosto, en un horario de 10 de la mañana a 10 de la noche.

“En esta ocasión tendremos la participación de 140 artesanos. En 2023 se tuvo una derrama económica de más de 6 millones 934 mil pesos, lo que representó un incremento del 15% con respecto a 2022, con una afluencia de más de 110 mil personas a lo largo de los 10 días que duró la fiesta”, explicó.

“El día de la inauguración podremos disfrutar de la presentación de la Orquesta Típica Yukalpetén y del grupo Los Juglares. Y durante la feria se presentarán los cómicos regionales “Dzereco y Nohoch”, también habrá dos maratones de baile, estarán las Trovadoras del Mayab, el Ballet Inclusivo del DIF Mérida, el grupo Los Méndez, Pierre David, la Banda Israel, entre otros artistas locales”, mencionó Martínez Semerena.

Remarcó que la gastronomía tendrá un lugar especial como elemento primordial en la cultura yucateca, junto con las artesanías.


Imprimir  

Suscríbete

Suscríbete (2)