MERIDA, YUCATAN, 14 de julio de 2023.- Tras presentar sus posicionamientos, los siete consejeros electorales del Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPAC) aprobaron por unanimidad el nombramiento del nuevo secretario ejecutivo y de otros tres cargos de primer nivel, con los que expusieron que el organismo electoral se acerca a la igualdad sustantiva, al llevar en los nombramientos a una mujer y a un ciudadano con adscripción indígena.
Hoy en sesión extraordinaria, el organismo electoral designó a Enrique de Jesús Uc Ibarra como secretario ejecutivo, quien previamente había fungido como funcionario del Instituto Nacional Electoral (INE); a Juan Carlos Echeverría Díaz, como titular de la Dirección Jurídica y quien previamente se desempeñaba como director de Capacitación.
A Sugely Carolina Mendoza Ortiz, como titular de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica y quien se desempeñaba como titular de la Unidad de Apoyo a Presidencia. También se designó a Carlos Alberto Dzib Pech como director de la Unidad de Apoyo a Presidencia y quien previamente fungía como coordinador en la Dirección Jurídica.
El consejero presidente del IEPAC, Moisés Bates Aguilar, manifestó que “las propuestas se realizaron conforme al reglamento del INE y que en ellos se consideró conceptos como la experiencia, la capacidad, la igualdad y la adscripción indígena”.
Bates Aguilar manifestó que los cuatro nuevos titulares de áreas deberán cumplir con las funciones que le otorga la ley y la normativa interna, a efecto de que ningún funcionario acumule funciones y poder dentro de la institución que no le corresponden y que generen inestabilidad en los trabajos de la institución.
Por otra parte, en la misma sesión el Consejo General del IEPAC aprobó por mayoría el acuerdo relativo a la tabla de valoración curricular y cédula de entrevista de las personas aspirantes a integrar un consejo electoral.
Asimismo avaló a la Unidad de Acceso a la Información Pública del IEPAC como la instancia interna responsable de coordinar la implementación y operación del sistema denominado “Candidatas y candidatos, conóceles”, para el proceso electoral 2023-2024 y designó a la Unidad de Tecnologías de la Información y a la Dirección Jurídica de Organización Electoral y de Participación Ciudadana, por conducto de la Coordinación de Prerrogativas y Partidos Políticos, como unidades responsables.