LOS DE CINCO COLONIAS RECLAMAN SUS TIERRAS.

LOS DE CINCO COLONIAS RECLAMAN SUS TIERRAS.
 
 
 
 

MERIDA, YUCATAN, 13 de marzo de 2025.- Vecinos de Cinco Colonias reclaman su propiedad privada de 18 Hectáreas en el tablaje 2997 con un precio de 92 millones de pesos que paracaidistas invadieron violentamente en el año 2019.

Afirman que en un momento dado el Ex Gobernador Mauricio Vila Dosal les donó a los invasores esos terrenos y por eso fueron al Palacio del Gobierno del Estado de Yucatán a ver al Gobernador Joaquín Diaz Mena para que les ayude a resolver el problema.

En “palacio” donde atendieron a una comisión integrada por el Comisario Ejidal, Faustino Mena Crespo y al abogado de los campesinos, Lic. Luis López Euan, salieron de allí diciendo que ya le estaban dando curso al caso y que los turnaron al Instituto de la Vivienda del Estado de Yucatán (IVEY), con Felipe Cervera Hernández.

Así que partieron para allá, en un “democrático” taxi, con los que quisieron acompañarlos. En el IVEY lo que acordaron fue hacer un recorrido por el lugar para ubicar físicamente la zona donde está el problema y comenzar a trabajar en una solución.

Mientras los manifestantes estuvieron apostados a las puertas del recinto del Ejecutivo estatal nadie podía entrar ni salir sin permiso de los guardias que estaban en la puerta; en un momento dado al cruzar frente a ellos, brincaron como asuntados y me empecé a reír y les dije: ¿¡No me digan que tienen miedo de que entre a la fuerza!? y asintieron con la cabeza y me marche pensando: “Ahora resulta que tengo super poderes, debe ser porque soy mujer.”

Ya para terminar y volviendo al tema principal: Es bueno, recordar, que la mancha urbana de Mérida fue creciendo y las tierras de los ejidos poco a poco se fueron legalizado hasta convertirse en propiedad privada y esos terrenos, que formaban parte de la zona conurbada fueron quedando dentro de la capital yucateca, son muchas las colonias de Mérida, que se construyeron sobre lo que fueron tierras ejidales. Así los antiguos ejidatarios se convirtieron en vecinos de la “Blanca Mérida.”

Por: Adriana Vargas León.
Directora de RadioMayabTv
 
 
Print