Política

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Radio Mayab TV

Merida, Yucatan

22.01°C
Sunday
22.26°C / 34.99°C
Monday
21.99°C / 37.09°C
Tuesday
22.43°C / 35.83°C
Wednesday
22.05°C / 32.24°C
Thursday
21.02°C / 33.23°C
Friday
21.84°C / 30.41°C
Saturday
22.05°C / 32.95°C

Política

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Radio Mayab TV

En el INAIP YUCATAN está prohibida la discriminación

En el INAIP YUCATAN está prohibida la discriminación

Mérida, Yucatán, 14 de noviembre de 2022.- Como parte de las acciones en materia de igualdad, inclusión y no discriminación, el Instituto Estatal de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales (Inaip Yucatán) develó una placa conmemorativa tras la finalización del curso – taller Prevención, de la discriminación en el servicio público, a personal del propio Instituto del 19 de agosto al 14 de noviembre del presente.

Al respecto, la Comisionada Presidenta María Gilda Segovia Chab dijo que en el Inaip Yucatán la discriminación está prohibida y que el curso – taller recién concluido es el inicio de las acciones para continuar reforzando la capacitación al personal en la materia, a fin de prevenir actos discriminatorios al interior de la institución y con las personas que rodean a las y los trabajadores.

“Refrendamos nuestro compromiso de ser un espacio incluyente y libre de discriminación, y nos comprometemos a continuar siéndolo; en nuestra institución todas las personas tienen derecho a vivir libres de discriminación por origen étnico, edad, discapacidad, orientación sexual, identidad de género, condición de salud, apariencia física, género o cualquier otro motivo”, dijo la funcionaria.

Previo a la plática: Los derechos de las personas que viven con VIH o Sida, impartida por Pedro Pablo Alemán, Director de REPAVIH A.C., el Comisionado Carlos Fernando Pavón Durán mencionó que es importante que todas las personas conozcan los prejuicios que existen en torno a este padecimiento para poder identificarlos y erradicarlos; el funcionario recordó que vivir con VIH es un dato personal sensible y se encuentra en la esfera más íntima de los datos personales.

Fueron 4 pláticas impartidas por el Centro Estatal para la Prevención a la Discriminación del Estado de Yucatán (CEPREDY), Igualdad y no discriminación, una aproximación; Igualdad y no discriminación, grupos en situación de vulnerabilidad; y El derecho de las personas mayores a la no discriminación.

El Director del CEPREDY Roger Israel Romero Ojeda reconoció las acciones de este Instituto para prevenir actos discriminatorios e hizo un llamado al personal a socializar lo aprendido en las pláticas previas y fungir como agentes de cambio para una sociedad incluyente y en igualdad de derechos para todas y todos.


Print  

Suscríbete

Suscríbete (2)