MERIDA, YUCATAN, 18 de noviembre de 2022.- En el marco del Día Nacional del Libro, la Dirección General de Desarrollo Educativo y Gestión Regional, a través de la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial, organizó la Feria “Leamos Juntos”, la cual contó con presentaciones de textos, expositores con diversos títulos, talleres y conferencias.
Las actividades se realizaron del 14 al 16 de noviembre en la explanada y el auditorio “José Vasconcelos” del edificio central de la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de Yucatán, con la participación de autoridades escolares, docentes, estudiantes y casas editoriales.
La Feria del Libro contó con la participación de 17 expositores, entre distribuidores y editorialistas, quienes ofertaron títulos biográficos, infantiles, didácticos, científicos, de ficción y no ficción, literatura en lengua maya, entre otros.
El programa entre otras conferencias, el coordinador de Fomento y Activación Lectora de la Universidad Autónoma de Yucatán, el maestro Raúl Lara Quevedo, impartió la conferencia, “Narrando el abrazo, cuentos para el alma”, sobre los cambios de hábitos de lectura entre la comunidad estudiantil a raíz de la contingencia sanitaria por el covid-19 y como incrementar los índices de lectura.
Se presentaron los libros: “Cuarto 7” del maestro Edgardo Arredondo, “Del texto al pretexto hay mucho contexto” del maestro Raúl Lara Quevedo; “Modelo comunitario de enfermería para adquirir hábitos de higiene corporal en escolares” de las autoras Maricela Balam Gómez y Karla Margarita Ramos López y “Crónicas de la Revolución”, del autor Joel Pacheco Berrzunza.
También destacó la charla, "Pensar, leer y escribir más allá de los libros”, de Karla Rivero del Programa Estatal de Lectura y Escritura de la Segey y el taller “Menstrupedia Cómic, una guía simple de menstruación para las niñas”, a cargo de la María Noel Merentiel Ferreyra
En el último día de actividades, se inauguró la exposición fotográfica “Miradas al magisterio”, la cual consta de 20 imágenes montadas en las rejas de la barda perimetral del edificio central de la Segey y que retrata la labor docente en Yucatán a lo largo de los años.
Además, se llevó a cabo el conversatorio “Primer Aniversario de Miradas al magisterio. Gaceta de Cultura, Educación y Actualidad”, con la participación de Leonel Escalante Aguilar, Ariel Avilés Marín y Rosely Quijano León, moderada por Cristóbal León Campos.
En el marco de esta actividad, se entregó la medalla al Yucateco Distinguido a cuatro docentes que promueven la lectura y la escritura: Sonia Esther Cuevas y Lujano, Juan Jesús Pech Tax, Aracely Tuyú Cervantes, Maricruz Teyer Bobadilla, Elsy Seba Méndez y Jaime Rosales Cedeño.
Cabe destacar que con este evento también se conmemoró el primer aniversario de la Coordinación de Cultura y Promoción Editorial, encabezada por Cristóbal León.