Cultura

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

Merida, Yucatan

34.01°C
Sunday
22.25°C / 34.87°C
Monday
21.83°C / 34.57°C
Tuesday
22.3°C / 35.31°C
Wednesday
22.22°C / 35.03°C
Thursday
21.85°C / 33.66°C
Friday
22.02°C / 33.82°C

Cultura

“La Nueva Imagen o forma de las Noticias”

La Voz de los Mayas” cumple 42 años de estar en el aire.

La Voz de los Mayas” cumple 42 años de estar en el aire.

 

PETO, YUCATAN,. 23 de noviembre de 2024.- La radiodifusora XEPET – AM / XEPET – FM “La Voz de los Mayas” está de manteles largos y hoy sábado festejará su aniversario 42.desde que su señal surcó el aire del legendario Mayab desde este poblado ubicado en el Cono Sur de nuestro Estado.

Si director general, Don Víctor Canto Ramírez recordó que fue en 1972 cuando ocurrió este hecho trascendental como parte de un proyecto del extinto Instituto Nacional Indigenista (INI) al instalar estaciones radiodifusoras en poblaciones apartadas donde las etnias de nuestro país carecían de medios de comunicación a su alcance.

En el caso de nuestro Estado se escogió a esta villa sureña aprovechando que aquí está lo que era sede de un Centro Coordinador Indigenista justo en terrenos de la ex hacienda, “Aranjuez”, a un costado de la carretera Peto – Mérida, se diseñaron y construyeron las instalaciones para transmitir en la banda de Amplitud Modulada con mil watts de potencia y la Secretaría de Comunicación es y Transportes (SCT) le asignó el distintivo de llamada o siglas XEVAA que años después cambió a XEPET.

Nuestro informante añadió que para tal efecto se reclutó a vecinos de Peto y lugares aledaños para integrar la planta del personal, que fueran bilingües Maya – Castellano, se les capacitó y enseñó la básico para operar la estación y tras varios meses de pruebas y ajustes por fin emitieron las ondas hertzianas de manera oficial el 23 de noviembre de aquel año.

La radio local forma parte de la identidad de Peto y actualmente es uno de los principales medios de comunicación que utilizan las familias de las comunidades más apartadas del Cono Sur de Yucatán para informarse y entretenerse y gran parte de los Estados de Campeche y Quintana Roo con una programación variada en contenido en ambos idiomas.

Se puede sintonizar a través de la frecuencia 730 AM y desde 2014 también en Frecuencia Modulada en 105.5 Mega Hertz (Mhz), así como en internet a través de https://ecos.inpi.gob.mx/xepet.
Como cada año, la celebración de aniversario comenzará con la tradicional vaquería, donde se espera hoy la participación de cientos de jaraneros de la región y de diferentes municipios del interior del Estado. La actividad se llevará al cabo este sábado a las 7 de la noche y será amenizada por las orquestas “Continental” de Tzucacab y la de Julián de y su banda jaranera, de la comisaría de Xaya, municipio de Tekax.

El miércoles 27, a las 10 de la mañana, se realizará una ceremonia maya con una ofrenda al árbol sagrado de los Mayas para agradecer por otro año más de transmisión y pedir por el bienestar de los pueblos originarios, derivado de las reformas constitucionales en materia de derechos indígenas y afroamericanos.

Finalmente, el viernes 29, último día de celebraciones, se efectuará un festival de la cultura Maya en el auditorio “Jacinto Canek”, de XEPET / XHPET donde se presentarán músicos y cantantes de la región.


Print  

Suscríbete

Suscríbete (2)