MERIDA, YUCATAN 10 de febrerovde 2023. - Presentación del libro "Arboretum Cholul" en los Altos del Palacio junto a la Comisaria de Cholul, el día 4 de marzo a las 6.00 P. M.
La edición es producto del trabajo del proyecto conunitario de los vecinos de esta localidad que están empeñados en rescatar las especies endémicas de Yucatán.
Plantaron junto a la iglesia de San Francisco, una colección de plantas y árboles propios de las antiguas tierras del Mayab, entre los que se cuenta el canisté, el tauch y el chooch, entre otras.
Convirtiéndose así en el principal semillero de la región para la preservación de la flora de nuestro estado, rico en frutos exóticos únicos y en plantas comestibles y medicinales.
De un valor incalculable en cuanto al conocimiento ancestral de la cultura maya tanto ecológico, agrícola , alimentario como para la cura de diversos males.
Hoy día este patrimonio natural de los yucatecos peligra ante la deforestación de los montes y selvas debido a la expansión de los negocios de bienes raíces, diversos proyectos industriales e infraestructura para el desarrollo del país.
Por lo que el libro "Arboretum Cholul" es un importante testimonio o registro de la flora de la localidad que permitirá a muchas generaciones conocer las plantas y frutales de Yucatán.