EL COLEGIO DE LOCUTORES DE YUCATAN CELEBRAN REENCUENTRO Y NUEVAS ACTIVIDADES.

EL COLEGIO DE LOCUTORES DE YUCATAN CELEBRAN REENCUENTRO Y NUEVAS ACTIVIDADES.

 

MERIDA, YUCATAN, 20 de septiembre de 2025.-En el marco del Festejo del Día Nacional del Locutor, que se celebra cada 14 de septiembre y el séptimo aniversario de la fundación del Colegio de Locutores de Yucatán (CLY) A.C. los asociados de este gremio se reunieron en un conocido restaurante del centro meridano, para festejar la efeméride con gran entusiasmo.

Para empezar las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de la Locutora, Cecilia Trueba quien pidió un minuto de aplausos para Francisco Chi Lavadores(+) uno de los fundadores del Colegio de Locutores de Yucatán y para Álvaro Échanove Villamil(+) ambos recientemente fallecidos.

Posteriormente la Presidenta del CLY, la Antropóloga, Adriana Vargas León dio un breve discurso de agradecimiento a los locutores por su compañía a lo largo de los siete años de existencia de la asociación, mencionando a todos y cado uno de los históricos asistentes por su aportación a la locución.

Adriana Vargas, recordó que el Colegio de Locutores de Yucatán, (CLY) cuenta con representantes en el interior del estado, Campeche, Quintana Roo y Tabasco, de tal forma que tiene presencia en todo el sureste de México. Agradeció a quienes llegaron desde muy lejos a esta reunión festiva e informativa de las actividades de su asociación.
Invitó a los presentes a visitar el Facebook Colegio de Locutores de Yucatán para ver en breve las principales aportaciones del CLY, que en siete años de existencia ha sido promotor de actividades de rescate de las figuras históricas de la locución de la radio y televisión yucateca.

Vargas León recordó que el CLY desde hace muchos años promueve los homenajes al Vate Ricardo López Méndez. Además, indicó que entre otras acciones formales la asociación ya cuenta con escolta y tiene su propio “Himno al Colegio de Locutores de Yucatán” aportación del Locutor Fausto Priego, quien es el delegado del CLY en Tabasco.

La presidenta del CLY anunció formalmente las actividades de fin de año e invitó a todos a participar en los siguientes eventos:
Sábado 27 de septiembre se realizará el Conversatorio: “Pioneras de la Radio y Televisión Yucateca” en el Centro Cultural de la UADY, Salón del Consejo Universitario, a las 10.00 hrs; el 27 de Octubre hará el Janal Pixán de los Locutores en la FETEY, aquí señaló que el CLY fue el primero en rendir honores a los microfonistas difuntos; también recordó que cada año se hace el tradicional desayuno Navideño, así como el homenaje anual a Ricardo López Méndez (7 De febrero de 1903-28 de diciembre de 1989) y concluyó su intervención comentando que se va a develar una placa en memoria de Francisco Chi Lavadores en el Fraccionamiento “Las Águilas” donde él vivió, idea del periodista Jhonny Oliver Quintal y que ya se avisará del día y la hora del acto.

De acuerdo con la orden del día, el siguiente en tomar la palabra fue el Presbítero, Jorge Martínez Ruz, Jefe de Prensa de la Arquidiócesis de Yucatán, quien le dio la bendición a los miembros del gremio y les recordó que su Santo Patrono es San Miguel Arcángel, cuyo día se celebra cada 29 de septiembre. El evento lo cerró la vicepresidenta del CLY, Charito Cetina con un mensaje cálido y breve.

Al evento asistieron, Gonzalo Domínguez Soto, Jhonny Oliver Quintal, Anatolio Narváez Canché, Arturo Méndez Cocom: Gilda Segovia Chap, Eduardo Cabrera, Nancy Martínez Canche, Bernardo Camal Itzá, Alejandro Ruz, José Manzanilla, Ligia Sosa Alcocer, Addy Pérez, Elsie Bazán, Yolina Garma, Enrique Sosa, Lupita Balam, Jesús Mejía, Elías Trujeque, Etel Maldonado Burgos, Larissa Martínez, Carlos Puuc Noh, Argel King Aguilar, Gladys Alcocer, Julio Sánchez, Lucely Mengual, Yareli Vela entre otras celebridades de la radio y la televisión.

 

طباعة